TITLE

DESCRIPTION

¿Por qué elegir Natación? ¿Cuáles son los beneficios?

También existe diversión... en nuestra actividad de Natación!!!

La actividad  física es siempre recomendada para aumentar la expectativa de vida y mejorar su calidad.

 

Hoy en día el ser humano tiene a su alcance innumerables posibilidades tecnológicas para modelar su cuerpo de acuerdo a las distintas  preferencias. Pero no todo pasa  por un cuerpo bonito, y de esto debemos ser concientes y tratar de que las futuras generaciones también lo sean.

 

Por ello estamos convencidos de que nuestro trabajo, el de todos los profesores    debe apuntar a una labor armoniosa, en la cual el ser humano se desarrolle  y crezca  a través de una formación integral psicofísica y social; donde no sólo se favorezca la forma, sino también un provechoso funcionamiento del cuerpo y una actitud personal y social que mantenga presentes valores tales como la responsabilidad, la solidaridad, el respeto, la humildad y tantos otros dejados de lado actualmente.

 

Y… ¿¿¿ por qué la natación???

La natación constituye la actividad deportiva recreativa más antigua, completa y sana de las que se tenga conocimiento.

 

Es un deporte que contribuye a mejorar la salud física, mental y social del individuo porque:

  • mejora el funcionamiento de los aparatos cardiovascular y respiratorio.
  • ayuda a normalizar las conductas alimenticias del ser humano y, por ende, las funciones digestivas, hepáticas y endocrinas.
  • incrementa las cualidades físicas más importantes como velocidad, resistencia, flexibilidad, fuerza y coordinación.
  • favorece una actitud de autosuperación y compromiso con la tarea. Desarrolla la confianza en uno mismo al moverse en un medio que no es el habitual.
  • su aprendizaje, posterior perfeccionamiento y entrenamiento requieren de la interacción con los docentes y pares, lo cual implica crear relaciones interpersonales y sociales de gran magnitud e importancia.
  • desde lo terapéutico, por el tipo de movimientos que se realizan y el ambiente en el cual se practica (medio acuático), brinda posibilidades de acción que permiten contribuir a mejorar lo postural (lordosis, cifosis, escoliosis), lo funcional (asma, colesterol, obesidad) y también la rehabilitación y recuperación de lesiones e incapacidades (de los tejidos osteo-condro-musculares) por las modificaciones de la acción gravitatoria.

Porque aprender a nadar es lo más importante

Por todos estos motivos se considera tan importante la práctica de la natación a cualquier edad, ya que los beneficios que la actividad produce son esenciales para el desarrollo de la persona.

 

Para más información del desarrollo de esta actividad, por favor poneros en contacto con el Dpto. Comercial de FACEI SL en el mail info@faceisl.com.

 

Mariano Dalmasso

Lic. en Educación Física

Archivos

Contacta con nosotros:

FACEI SL

info@faceisl.com     
917393422

Síguenos en las redes sociales!