Desde FACEI queremos concienciar a todos de la importancia que supone para los más pequeños iniciarse en la práctica deportiva.
Es sabido que la práctica habitual de ejercicio físico contribuye a un buen estado general de salud, pero… ¿cuándo debemos comenzar con ese ejercicio? Numerosos autores defienden que la iniciación al deporte o actividad física debe realizarse cuanto antes, pues promueve la mejora de las habilidades motrices, favorece el crecimiento de huesos y músculos, así como la promoción de habilidades sociales con todos los compañeros.
Pero a éstas edades tan tempranas no es bueno centrarse en un único deporte aunque sea el favorito de nuestros hijos/as.
Cada niño/a debería practicar todo tipo de deportes y, pasados unos años, disfrutando de la variedad y aprendiendo podrán elegir el que más les guste.
Todo esto es lo que pretendemos y por lo que trabajamos día a día con nuestros niños/as en la actividad de Iniciación al Deporte Divertido(I+D+D). Creemos que comenzar con ellos a edades tan tempranas en la iniciación del deporte a través del juego es la mejor de las maneras para inculcarles desde bien pequeños hábitos tan saludables como el ejercicio físico, promover entre ellos el compañerismo mediante el juego y ante todo que aprendan los valores deportivos.
Una de las mayores citas que nos dejó el fundador de los juegos olímpicos modernos, el Barón Pierre de Coubertin, ensalza ante todo uno de esos valores deportivos: “Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo.”
Deja una respuesta